¿Segundo cerebro? La microbiota intestinal

 

¿Cuál es su función?

  • Participa en la producción de energía y vitaminas, como la vitamina K y algunos del complejo B.
  • Regula el metabolismo, porque ayuda a digerir alimentos que no han podido ser digeridos en el intestino delgado o en el estómago.
  • Regula y fortalece el sistema inmune.
  • Combate las agresiones de otros microorganismos para mantener la integridad de la mucosa.
  • Regula la secreción de neurotransmisores intestinales, insulina y péptidos fundamentales para procesos vitales.

Se dice también, que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo, dado que este contiene más de 100 millones de neuronas. Es conocido como el Sistema Nervioso Entérico, en el cual la microbiota es un factor fundamental ya que también produce neurotransmisores relacionados con el ánimo y la mejoría de la ansiedad.

La microbiota intestinal necesita para su equilibrio el aporte de prebióticos y de probióticos.

¿Qué son los Prebióticos?

Son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Permitiendo que ellos fortalezcan nuestro sistema inmune, que el intestino sano segregue neurotrasmisores que nos hacen sentir bien, que no pasen por la pared del intestino sustancias tóxicas, entre otras importantes funciones.
Se encuentran en alimentos como los granos integrales, las bananas, arándanos, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y los alcauciles, espárragos, remolacha, etc.

¿Qué son los Probióticos?

Son los microorganismos que podemos incorporar a través de alimentos a los cuales se les agregó un cultivo o probiótico como lactobacilus (yogurt) o alimentos fermentados o suplementos que tienen evidencia de proporcionar beneficios a la salud.

¿Cómo la cuidamos?

  • Incorporando en la alimentación muchos vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales, semillas.
  • Haciendo actividad física de forma regular
  • No fumar
  • Poco alcohol
  • Buen descanso

Lic. Cristina Maceira